Fue gracias a ese hilo que abrió Jorge como conocí la polémica que, a raíz del libro “Razón y revolución” de Alan Woods y Ted Grant, mantenían en Rebelión Manuel Martín Llaneza, Salvador López Arnal y Félix Monasterio-Huelin Macià.

Los artículos publicados fueron los siguientes:
La ciencia mal-tratada, de Manuel Martínez LLaneza. Crítica que dio inicio al debate.
Del análisis de casos a la ocultación de los principios, de Félix Montasterio-Huelin Maciá, que replicaba a Martín Llaneza.
Crítica de la crítica precipitada y Más críticas a una crítica muy precipitada, de Salvador López Arnal.
Y finalmente "Confesiones al hilo de una crítica chismosa" de Manuel Martínez Llaneza.
Este mes en El Viejo Topo Salvador López Arnal publica una carta que el maestro Sacristán escribía a Martínez Alier, y que me hizo recordar aquel debate.
La carta podéis encontrarla aquí. No trata como tema principal la visión que de la ciencia y el marxismo tenía Manolo Sacristán, pero en un parte de la misma resume de una forma bastante clara lo que pensaba el filósofo catalán.
Extraigo de la epístola, para quien pudiera interesarle, lo que a estos efectos interesa (la negrita es mía):

(…) En mi opinión, el marxismo es propiamente una tradición emancipatoria moderna, una tradición del movimiento obrero, no un sistema teórico; su interpretación y fijación como sistema teórico es un elemento de la ideología legitimadora de varios estados y grupos dirigentes políticos, y una rutina de grupo —también ideológica y legitimadora— de los profesores del este y del oeste, principalmente de los de economía y filosofía.
La empresa del marxismo no es la empresa de la ciencia, ni una empresa científica (…) Eso no quita que uno de los rasgos característicos de la tradición marxista sea la intención de incorporarse ciencia e incluso hacer ciencia ella misma”.
Dicen que el que traduce traiciona…así que el que extrae partes de un texto (como yo hago aquí) debe de traicionar aún más. Por eso recomiendo la lectura de la carta completa o, mejor todavía, que os dejéis unos “leuros” comprando El Viejo Topo de éste mes, que es una gran revista.
3 comentarios:
Saludos desde Venezuela (Partido Comunista de Venezuela-Comité Local de Barcelona) www.pcvbarcelona.blogspot.com
Gran comentario amigo anonimo.
Creo que el debate sobre si el marxismo es ciencia o es ideología es algo bastante necesario, ante el arrinconamiento académico que viene sufriendo el materialismo histórico
Evidentemente yo siempre he pensado que el término "cientifico-materialista" viene inseparado de ideas de izquierdas, lo que significa que si haces una ideologia basada en principios economicos y socilogicos, es necio desembarzarlo de las ciencias que estudian las causas de que haya recursos, de ahi que el discurso ecologista sea asumible y considerable desde las ideologias socialistas. Aunque a veces em parece que algunos dirigentes y nosotros mismos olvidamos las de la biologia, como que moriremos o seremos incapaces alguna vez y por ello lo de la sucesion generacional no solo es por formas, si no porque ntonces si tendremso problemas futuros.
Publicar un comentario