
De eso va “Ensayo sobre la ceguera” de Saramago y de eso trata la adaptación cinematográfica dirigida por Fernando Meirelles titulada originalmente “Blindness” y traducida al castellano como “A ciegas”.
La obra recuerda a libros como “El señor de las moscas” (humanos en una situación para la que nadie les había preparado y donde tienen que construir desde cero una nueva sociedad –con violentos, líderes carismáticos, personas inteligentes, avariciosos, ladrones…-) o a la también adaptada al cine hace unos años “Hijos de los hombres” (un escenario apocalíptico creado por un mal que se desconoce su origen y que deja un panorama espeluznante que hace que los comportamientos de la sociedad sean imprevisibles e incontrolables).
La película, buena y desagradable, la puedes ver online aquí*. Y, si la has visto ya, ¿qué te ha parecido?
* enlace dedicado a la nueva Ministra Sinde. Link perfectamente legal, mal que le joda a la hoolingan anticultura que han puesto al frente de Cultura.
7 comentarios:
Gracias por el aporte, Javi, pero soy un hooligan anti-screener. Es como echar un polvo con condón, le quita toda la gracia.
Pero esperaré a que la pasen a DVD y alguna persona amable la ripee.
Hay screeners y screeners. Este en concreto no está mal del todo. Pero claro está que como el ripeao no hay ná.
Pues cuando pueda, si deja de llover me vaya a un buen ordenador a verla, a la salud de la nueva ministra, y desde luego al atuya Javi.
Oye por cierto valorad mi relatillo, que segun lo que la gnete vaya pensando seguiré con mis aventuras literarias de una manera u otra.
Tengo el libro desde hace mucho y esta muy bien.Y tengo miedo de ver la pelicula por si no esta tan bien..En cuanto tenga tiempo la veo aunque solo sea para dedicarselo a la nueva ministra de ZP..
@ MarioJPC: vela, que te molará.
@ Fernando: no temas porque está bastante guay, sólo quitan partes menores...y amortiguan lo desagradable del libro, en plan que el director tuvo que quitar partes porque el 12% o así de la peña que fue al primer preestreno se salió de la sala por las escenas guarrazas-violentas-sucias. Así que esta versión es un poco más light que lo que el director quería, pero está bien.
Leí el libro hace ¿10 años? y me fascinó la primera parte, hasta que salen de su encierro.
Me pareció una dura y perfecta alegoría de la historia de la humanidad, donde los fuertes imponen su voluntad a la mayoría, estableciéndola como ley a través del uso coercitivo de la violencia, pero siempre hay quien resiste frente a los abusos y se enfrenta a la injusticia. En resumen, para mi, una llamamiento a la REVOLUCIÓN.
Espero que la peli esté a la altura, pero no será fácil, pues por buena que sea se quedará en lo narrativo.
@ Ignacio: la peli tiene las limitaciones propias del cine, pero creo que te molará.
Publicar un comentario