
Pero seamos moderados. Conformémonos de momento con refundar un sector público potente, apoyado en la economía social y en iniciativas de desarrollo territorial que creen empleo, atiendan necesidades sociales reales, protejan el medio ambiente y eleven el nivel tecnológico y cultural.
A los empresarios privados mantengámoslos controlados y alejados de los bienes y servicios públicos y comunes. Como primer paso para flexibilizarlos. Definitivamente.”
Extracto del artículo de Javier Navascués para el Cuadernillo especial de Mundo Obrero sobre la crisis. Le compro el concepto y procedo a incorporar a mi vocabulario político el término "flexibilización patronal". Sublime exigencia.
[Entrada relacionada: "Sobre moderados (comunistas) y extremistas (capitalistas)"]
9 comentarios:
pues el flexibilizador que les flexibilice, buen flexibilizador será.
mitxel
Como dicen los japoneses para referirse a los fideos: "¡Ramén!"
Cada día que pasa estoy más cerca de los conceptos de "acción directa" y la "propaganda por el hecho", que un jefe de los empresarios dice que hay que flexibilizar, pues se le "flexibiliza!", que un economista dice: http://www.lne.es/aviles/2009/08/19/juan-velarde-sindicatos-son-culpables-aumento-desempleo/797042.html
Pues también le "flexibilizamos", si sus palabras tiene una respuesta, se lo pensaran dos veces antes de decirlas.
No me refiero a que sea una respuesta violenta... solo algún tipo de respuesta de parte de la clase obrera, por que solo callamos!
Salud!
Eso de "acción directa" me suena un poco "libertario": ¡¡¡daré reporte al Timonel de tus nuevas inclinaciones ideológicas, pues no estoy seguro de que se adapten al canon de pureza requerido!!! Si pasas el filtro, asumiremos tus ideas; si no lo pasas, serás azotado con el látigo de 3 puntas (el famoso "látigo machacha pequeño-burgueses").
A mi también me encantó el artículo. Veo que ya lees MO como un obrerito bueno. ;-)
Buenísimo el concepto. Me lo apunto.
Eh! Como todos sabemos, los empresarios son los que hacen el dinero, en sus fábricas de dinero, donde entran los trabajadores y el Estado a robarles...
Se podriá hacer una super-lotería. Así una persona se llevaría el dinero de todos y sería millonaria. O lo que es lo mismo, darle el dinero a los bancos financieros.
¡Muy de acuerdo con el artículo!, excepto una frase: "Pero seamos moderados".
¿Moderados? Pa qué, si ya somos timoratos. ¡Seamos radicales! (Para variar)
(Oiga, don Hijo Rojo, no me sea sectario. A los libertarios no se les azota con el látigo, se les usa como tropas de choque :P )
Hablando de moderados, el otro día no se dónde leía (tal vez en El Viejo Topo o por ahí) que en Francia el "centrista" Bayrou se había declarado algo así como "enemigo del capitalismo". Vaya, que a unos kilómetros al norte los moderados están más lanzados al monte que nosotros, los sureños radicales XD
Publicar un comentario