Y la semana que viene turno para Curro.
3º- Sostiene Javier Caso que “en la etapa de sujetos trascenderemos lo público y lo privado, ahí sólo existirá lo social, lo ciudadano”. Supongo que para llevar a cabo ese ejercicio trascendente que nos permita llegar al estatus de ciudadano contará Javier Caso con la necesidad de acabar radicalmente con el método de producción existente: superar la división entre “lo público” y “lo privado” supone acabar con la propiedad privativa de los medios de producción, que es sobre lo que se sustenta el sistema en el que vivimos.“La derecha tiene razón; comprende mucho mejor el carácter territorial de la lucha. Por eso, mientras condena los “nacionalismos”, no deja de alimentarlos selectivamente y utilizarlos a su favor. Mientras se pronuncia a favor del cosmopolitismo y contra las narrativas densas, sabe que la respuesta frente al nacionalismo debe obedecer a sus intereses económico-políticos. ¿Nacionalismos? Unos no y otros sí: el País Vasco no, Santa Cruz sí; Abjazia y Osetia no, Kosovo sí; el Kurdistán turco no, el Kurdistán iraquí sí; Palestina no, Eslovenia, Croacia, Bosnia, el Tibet... sí.
La izquierda debe hacer de derecho lo que la derecha hace de hecho. ¿Nacionalismos? Unos no y otros sí: depende del enemigo, los métodos y los objetivos.”
Esta semana le ha tocado seleccionar las mejores entradas de la semana a ceronegativo. Id corriendo a su blog a ver qué nos cuenta sobre Hugo, Reyes, un menda, Asier, Javier, Inés, La Carraca, Rafa, la Ley Bachelot...Y la semana que viene, nos traerá lo mejor Hugo Martínez Abarca.
bajo condiciones capitalistas”).
El “pacto constitucional” no fue una negociación entre iguales (había una parte con la sartén por el mango que no cedió en casi nada, y otra parte que tuvo que ceder en todo). Se pactó porque no quedaba alternativa al pacto…pero no fue un pacto justo.14 de Abril, fecha de ilusión: miles de voces gritan sus anhelos de una sociedad más justa y libre, y salen a la calle a pedir un proceso constituyente de la III República.
14 de Abril, fecha de ilusión: Furaco, el oso cántabro, vuelve a ser puesto en contacto (por segundo año) con las osas asturianas Paca y Tola para ver si se quedan preñadas y en unos meses nos nace un pequeño Mitrofan.
“Furaco no va a fallar”, aseguró el Presidente Revilla. Los republicanos tampoco fallaremos.
Republicanos, Furaco: hoy es nuestro día. A por ell@s.
[Vídeo hecho por Hugo]
única vidente en un reino de ciegos.Me piro una semana a la capital danesa. Tengo pensado desembarcar allí a lo Beowulf y ganarme el amor y cariño de los escandinavos con alguna gesta. Eso o pasar unos días visitando cosas tranquilamente y tomando Carlsberg.
De regalo, para que os entretengáis en mi ausencia, os dejo el vídeo más viral del universo: Beyoncé cantando el “Paco, Paco, Paco”.
PD.: Cuando vuelva quiero que tengáis la revolución ya empezada y encarrilada, ¿eh? (que si no os dejo tareas puestas os vais a pasar toda la Semana Santa rascándoos los bajos)
socialización de pérdidas de bancos y grandes empresas) que espero que en tiempos de nuestros nietos se haya avanzado un poco y sean consideradas crímenes contra la humanidad (si robar a un ciudadano es un crimen, robarnos a todos no puede ser considerado menos que crimen contra la humanidad).Ya tardáis en ir corriendo al blog de Fernando para ver qué nos cuenta sobre las mejores entradas que ha encontrado esta semana en la blogosfera roja. Allí encontraréis a Kabila, Moscas en la Sopa, algunas lecturas interesantes (como el libro recién editado sobre la crisis de Juan Torres López y Alberto Garzón, con prólogo de Pascual Serrano), Pedro, Hugo, Ceros a la izquierda, Henar, Iñaki, Enrique, Gerardo, Ricardo y compañía.
El Hijo Rojo. Blogger Template created by Deluxe Templates
CSS Template by Breezy / Support by Dante Araujo